Mapa de bits vs vectores

 

Mapas de bits vs vectores 

¿Qué es un mapa de bits?

Un mapa de bits es una matriz que especifica el color de cada pixel de una matriz rectangular de pixeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se pueden asignar a dicho píxel. A estas imágenes se les suele definir por su altura y anchura (en píxeles) y por su profundidad de color (en bits por píxel).

Características de un mapa de bits

Que se les suele definir por su altura y anchura (en píxeles) y por su profundidad de color (en bits por píxel), además se distinguen de los gráficos vectoriales en que estos últimos representan una imagen a través del uso de objetos geométricos, también cada punto en la imagen debe contener información de color.

Ventajas de un mapa de bits

Tienen una gran capacidad para representar la realidad a la perfección, además son la mejor opción para imágenes como fotografías.

Desventajas de un mapa de bits

Al hacerles zoom pierden calidad y es posible que no puedan imprimirse por su calidad, además ocupa mucho espacio.

¿Qué es una imagen vectorial?

Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos dependientes.

Características de los vectores

Las características de estos objetos, que pueden ser segmentos o polígonos, están definidas por atributos matemáticos que indican su color, posición, etc.

Ventajas de los vectores

Se pueden escalar sin riesgo a que pierdan nada de calidad, además son la mejor opción para imprimir, ya que no pierden nada de calidad.

Desventajas de vectores

Tienen muchas limitaciones para la creación de imágenes reales, además los pequeños errores son visibles.

Conclusión

Los mapas de bits y las imágenes vectoriales son diferentes, pero eso no significa que uno de ellos sea mejor, ya que cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

Comentarios